La madera es una material noble, con infinidad de posibilidades y aplicaciones.
Personalmente, me encanta este material, así que hoy os traigo algunas piezas que surgen de la reutilización de maderas de distintos orígenes (suelos, cajas, cubiertas, estructuras…) para hacer muebles y objetos decorativos con un diseño único. Una tendencia de moda en decoración, algo más allá del simple reciclaje.
Piezas como el taburete Christmas Tree del diseñador francés con estudio en Londres, Fabien Cappello, que surgió de la idea de reciclar los miles de árboles de navidad que cada enero se acumulaban en las calles de Londres.
Mesas, sillas, camas o aparadores de André Joyau, otro ejemplo de diseñador responsable con el medio ambiente. Su estudio con sede en Nueva York se especializa en muebles de alta gama, accesorios e iluminación. Trabaja creando piezas únicas, de gran belleza, piezas exclusivas como mesas de madera macizas, sillas con técnicas artesanales, con maderas recuperadas, con un carácter casi escultórico.
Otro de estos diseñadores que crea piezas de artesanía únicas,con un cuidado diseño, es Mark Jupiter, que continuando el trabajo de sus antepasados, crea su propia firma Marca Jupiter, con sede en Brooklyn, donde ofrecen mobiliario a un precio asequible, con un compromiso de sostenibilidad, recuperando y reutilizando materiales que encuentra en fuentes locales.
Además de estas piezas piezas de diseño también ofrece la posibilidad al cliente de diseñar su propio mueble a medida. Todos sus muebles tienen una historia ligada a Nueva York, desde vigas o suelos de madera hasta árboles derribados por un tornado.
Además de diseñadores también encontramos colectivos y estudios que desarrollan técnicas y diseñan mobiliario con maderas recuperadas, cuidando el material para darle un nuevo sentido, tratando de producir el mínimo impacto sobre el entorno.
Firmas como Scrapile , que surge del trabajo de colaboración de Bart Bettencourt y Carlos Salgado, Wood Design, con tienda online donde venden mobiliario y accesorios , así como piezas de edición limitada, los talleres de carpintería Bellboy en Nueva York o el estudio turco Gursan Ergil, reúnen los trabajos de carpinteros, diseñadores y artesanos, que trabajan la madera desde un estado casi primitivo, recuperando su esencia, creando piezas maravillosas.
Y volviendo al viejo continente y continuando con los colectivos, podemos destacar el trabajo del colectivo Piet Hein Ekk, con sede en los alrededores de Heindhoven. Más de 10.000 metros cuadrados distribuidos en talleres, oficinas, sala de exposiciones, tienda, galería de arte, restaurante, cafetería, almacenes y con posibilidad de alquilar el espacio para eventos.
Un lugar donde se trabaja con distintos materiales, entre ellos la madera, se experimenta, y se consiguen piezas que bien podrían ser consideradas casi obras de arte. Un colectivo que reúne artesanos, arquitectos, diseñadores, carpinteros, con una misma premisa, trabajar con eficacia, en un entorno estimulante,y haciendo partícipe a todo aquel que quiera.
Curiosa es la interpretación de esta corriente de reutilización y reciclaje por parte de empresas y firmas como All from boats, que recuperan las maderas de barcos de Indonesia para crear sus muebles con un aspecto industrial y colorido envejecido.
También curiosa fue la iniciativa de la firma italiana R 1920, que acostumbrados a crear muebles a partir de maderas sólidas, trabajando artesanalmente, con acabados naturales, con un compromiso de sostenibilidad, convocaron un concurso de ideas para la reutilización de los postes de Venecia en 2011.
Todas estas empresas, colectivos, firmas y diseñadores dan un nuevo nivel a un material como la madera, elevando su esencia, convirtiendo dicho material en objetos de diseño, cálidos, bellos, que pueden por sí mismos llenar un espacio, dándoles un valor único, colaborando a crear un entorno más sostenible y amable gracias a sus cuidadas técnicas para recuperar y reutilizar la madera, dándole una nueva vida.
Y es que, si estos muebles hablasen contarían mil y una historias.
A quién no le gustaría tener alguna de estas piezas en su casa. Os dejo una idea que tuve para una lámpara original y eco.
Que preciosidad, me encantan, muchas gracias por compartir estas magníficas imágnes
Os recomiendo esta página sobre maderas cortadas