Lagranja: interiores para degustar.

He estado un tiempo ausente pera ya estoy aquí de nuevo abriendo el 2015 con muchas ganas.

Y que mejor manera de empezar que traeros el trabajo de Lagranja design. Con sedes en Barcelona, Hong Kong  y Estambul, Lagranja es más que un simple estudio, son como ellos mismo se definen, un grupo de «companies and friends», y no podía ser de otra manera, pues en su trabajo se ve reflejado esa compenetración. Son una soplo de aire fresco: «buen rollito para empezar el año».

9
Imágenes del equipo de Lagranja.

Este grupo multidisciplinar de buenos profesionales hacen proyectos que van desde el interiorismo, donde cuidan detalles como el diseño del mobiliario o el diseño gráfico, hasta el diseño de productos o instalaciones efímera.

Hoy os traigo dos de sus últimos proyectos de interiorismo, dos maravillas  con una personalidad única para disfrutar con todos los sentidos.

11
Planos de distribución, sección, y detalles en alzado de las estanterías del restaurante Petit Comitè.

El restaurante Petit Comitè, fue diseñado para el grupo Majestic Hotel y se encuentra situado en el corazón de Barcelona, donde el chef Nandu Jubany nos ofrece un mezcla de comida tradicional catalana con toques vanguardistas.

8
Dibujos y bocetos del proyecto de Lagranja para el proyecto del restaurante Petit Comitè.

Un ambiente cálido y contemporáneo con 163 m2 que sorprende y nos invita a disfrutar de una experiencia única. Materiales naturales como la madera de roble o los muros de fábrica originales pintados en gris contrastan con piezas de color e inesperadas como esculturas colgantes o lámparas de diseño exclusivo.

5
Detalles de la zona de entrada, con la barra de diseño exclusivo de Lagranja, taburetes modelo Basic en roble natural de Lagranja, esculturas de ocas realizadas con “malla de gallinero” moldeadas y pintadas, estantería en madera de roble con acabado mate, mueble de recepción en roble natural y acabado mate, lámpara de suspensión aceitera Marquina diseñada por Lagranja para este proyecto, iluminación técnica Downlight Grand Diro ST D 111 de Deltalight y espejos biselados, decorados a mano con pintura en esmalte y motivos que recuerdan el entramado de los campos de cultivo.

La zona de entrada, a media altura entre la zona de comedores y el sótano en el que se encuentran los servicios, nos da la bienvenida con sus dos figuras de ocas colgadas del techo en malla metálica,  y su barra diseñada a medida y revestida en mármol Marquina negro que contrasta con piezas de mármol blanco y madera de roble. Un espacio con iluminación natural, techos altos, revestimientos oscuros y mates que hacen resaltar las piezas de diseño de la decoración y pavimento laminado sintético en color chocolate  que se extiende por todo el interior dando continuidad. El espacio queda se separa de la zona de comedor gracias a una gran estantería  escurre platos, que se extiende por todo la primera planta y sirve para separar los comedores más públicos de los más privados, creando distintos ambientes. El conjunto de estanterías en madera de roble fue diseñada exclusivamente por Lagranja y realizadas a medida con todos los detalles por los profesionales de la Ebanistería Vilaregut.

6
Detalles de la zona de comedor más informal con muros de fábrica pintados en gris, espejo biselado y decorado a mano con pintura en esmalte, sillas modelo Zisa de Lievore Alther Molina para Andreu World que ha sido sometida a un proceso de arenado para sacar el teñido de la madera y han sido retapizadas, lámparas lacadas modelo Shower Light de Hüseyin Turgut para Lightwork y cerámica de Sargadelos.

En la planta primera se encuentra el comedor más informal en la zona de paso, en el que destaca el muro de fábrica y que continua la estética de la zona de entrada. Contrasta con la estética más cálida y acogedora los comedores interiores, con revestimientos en los techos de tableros de roble contrachapados combinando con las estanterías, el mobiliario y los detalles tapizados en gris de los arrimados y los bancos hechos a medida, trabajo de Marcasal.

7
Detalles del comedor más formal, con la pared de cartón yeso pintado de color verde con fotografías de Miquel Coll, lámpara de suspensión modelo Biscut de Lagranja para Modiss, tapizados en tejido Clemort nº10 de grupo La Madrid, lámpara decorativas lacadas y en cobre modelo Shower Light de Hüseyin Turgut para Lightwork, barra con plancha plegada de hierro negro mate con encimera de madera de roble natural y sillas modelo Zisa de Lievore Altherr Molina para Andreu World.

La elección de la cerámica de Sargadelos o los espejos  biselados, decorados a mano por Noemí Batllori con pintura en esmalte con motivos que simulan las tramas de los campos de cultivo, se distribuyen por todo el espacio, ayudando a dar un toque personal y muy original.

10
Planos de distribución y secciones del restaurante Foc.
3 - copia
Detalles de dibujos y bocetos de Lagranja para el proyecto del restaurante Foc en Singapur.

El restaurante Foc también tiene como cliente final al chef Nandu Jubany. Situado en Singapur y con 170 m2 que se distribuyen en una única planta, nos sorprende con una estética muy cuidada y elementos muy llamativos y representativos de la cultura catalana como los cabezudos o Capgrossos realizados por el taller Sarandaca, los porrones, los espejos que simulan la trama urbana del Eixample de Barcelona o distintos elementos revisados y reutilizados para el mobiliario y la iluminación.

1 - copia
Detalles decorativos como la estantería tras la barra de hiero negro acabado mate diseñada por Lagranja, sillas Thonet teñidas en negro, mesas bajas con sillas Belloch diseño de Lagranja para Santa & Cole y banco a medida, taburetes en la barra modelo Smile de Andreu World, cortinas en color rojo, y detalles decorativos como lámpara de suspensión aceitera  de Lagranja.

Un espacio con un carácter desenfadado y muy cálido donde la elección de los materiales y revestimientos contemporáneos como la chapa de hierro negro en la parte inferior de la pared y el estante perimetral, la elección de los tonos grises y negro del microcemento de las paredes y del hormigón del pavimento de la zona de barra combinan con otros materiales como la tarima de arce que en determinadas zonas se decora con serigrafías en color negro con diseños de pavimentos hidráulicos que hacen referencia a esa tradición.

2
Detalles de la zona interior con comedor con lucernario que permite la entrada de luz natural, mesas altas diseñadas a medida por Lagranja, taburetes en madera natural modelo Basic de Lagranja y taburete Smile de Lievore Alther Molina para Andreu World, detalles de barra revestida con fichas de dominó, motocicleta modelo Impala y detalles del lavabo de la zona de aseos.

Mires donde mires el espacio te sorprende con detalles como las cortinas rojas, la barra en chapa de hiero revestida con fichas de dominó, las mesas de estructura de hierro que combinan con los tableros de madera natural o los bancos, todos realizados a medida por Lagranja con cojines tapizados. El conjunto se completa con elementos de decoración y mobiliario de firmas como Andreu World o Santa & Cole, y fotografías de Caleb Ming, Nicholas Goh o Shade Photography.

4
Detalles de mobiliario e iluminación como la lámpara Capgrossos producida por Jordi Yaya y diseñada por Lagranja, lámpara de suspensión aceiteras de Lagranja, mesa con tablero de madera natural y estructura de hierro negro de Lagranja, detalle decorativo en la pared de la Sagrada Familia.

Espacios increíbles con una atmósfera única para disfrutar de las creaciones de Nandu Jubany. Y es que es imposible quedarse indiferente ante estos dos buenos ejemplos del trabajo de Lagranja. Esperamos que en este 2015 nos sigan sorprendiendo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s