Descubriendo Puerto Escondido

La semana se hace dura así que a falta de sol he decidido viajar mentalmente a México, en concreto a Puerto Escondido.

prohl03
Fotografía de Undine Pröhl para Interior Design con detalles de la zona de la piscina del Hotel Escondido.

Hace un tiempo escuché hablar de este pequeño rincón, no tan escondido, de la costa pacífica de México, en el estado de Oaxaca. Con un clima cálido y unos 27ºC de media, podemos decir que no es un mal lugar para perderse. Considerado un pedazo de cielo en la tierra, no sólo por su entorno natural y sus bellas playas, sino porque su ambiente bohemio, invita a todos los que lo visitan a quedarse.

En la parte superior playa Zicatela y debajo playa Mazunte ambas en el estado de Oaxaca, México
En la parte superior playa Zicatela y debajo playa Mazunte ambas en el estado de Oaxaca, México.

Un lugar privilegiado conocido como el Mexican Pipeline, en honor a la famosa ola hawaina. Con sus 3km de arenal salvaje, Playa Zicatela ( que significa lugar de grandes espinas) es un lugar de encuentro para surfistas profesionales y aficionados a un deporte que supone toda una filosofía de vida, alguno de los cuales ha establecido aquí su residencia.

Obra de Bosco Sodi.
Obra de Bosco Sodi.

Pero también artistas como Bosco Sodi, enamorados de este entorno, han decidido establecer una de sus residencia cerca de Puerto Escondido, entorno a la que han creado una fundación: Casa Wabi, cuyo proyecto arquitectónico corrió a cargo de Tadao Ando. Con estructura de hormigón y madera, y techos de palapa, Casa Wabi toma su nombre del concepto oriental de Wabi Sabi, que consiste en buscar la belleza en la imperfección, en la profundidad y los accidentes de la naturaleza.

Detalles de los exteriores de Casa Wabi. Fotografía de Estudio Zabé.
Detalles de los exteriores de Casa Wabi. Fotografías de Estudio Zabé.

Un espacio para albergar un proyecto de intercambio de ideas entre artistas de distintas disciplinas, cuyo objetivo es que los diferentes artistas puedan desarrollar su obra, explorando nuevas ideas y conceptos, inspirados por el entorno y la convivencia e interacción con la población.

Detalles de la zona de residencia de Casa Wabi. Fotagrafías de Estudio Zabé.
Detalles de la zona de residencia de Casa Wabi. Fotagrafías de Estudio Zabé.

Casa Wabi cuenta con una residencia con 6 dormitorios, biblioteca, galería, jardín , salón de usos múltiples y cine. Espacios pensados para albergar a los artistas, así como para facilitar la exposición de sus obras y la interacción con la población acercando a los jóvenes y niños el arte.

Detalles de los exteriores e interiores del Hotel Escondido. Fotografías de Undine Pröhl.
Detalles de los exteriores e interiores del Hotel Escondido. Fotografías de Undine Pröhl.

Pero además de estos espacios naturales y culturales, Puerto Escondido ofrece muchas posibilidades de alojamiento. Me gustaría destacar entre ellos el Hotel Escondido, perteneciente al Grupo Habita. Diseñado por los arquitectos Federico y José Juan Rivera Rio, este refugio junto a la playa cuenta con todas las comodidades de un gran hotel. Sus 16 bungalows con techos de palapa y estructura de madera, que recuerdan la arquitectura tradicional con un aire contemporáneo, se distribuyen en unos 35 m2 ,con interiores con suelos de madera tropical, paredes de estuco, baños de cemento pulido y terraza con acceso a piscina privada.

Detalles de los dormitorios de Hotel Escondido.
Detalles de los dormitorios de Hotel Escondido.

Los muebles de DECADA Muebles Vintage y piezas de diseño del siglo XX, ayudan a crear espacios minimalistas, con un aire rústico y chic. Las habitaciones se conectan a través de caminos que cruzan jardines de rocas y cactus, lo que ayuda a crear un ambiente único. El hotel se completa con una zona de spa, restaurante en el que disfrutar de la comida autóctona, un bar o lounge dónde podremos sentarnos y simplemente desconectar.

Detalles de los exteriores de Hotel Escondido.
Detalles de los exteriores de Hotel Escondido.

Y es que quién no quiere disfrutar de un lugar donde pasear a orillas del mar, montado en caballo o andando, ver las tortugas y como estallan sus huevos y se arrastran hasta el mar e incluso bañarse en una laguna donde nadar de noche en aguas llenas de plancton bioluminiscente, la laguna de Manialtepec, uno de los mejores lugares del mundo donde disfrutar de este fenómeno.

Laguna de Manialtepec en el estado de Oaxaca, México.
Laguna de Manialtepec en el estado de Oaxaca, México.

No se vosotros, pero yo me mudo ahora mismo.

Anuncio publicitario

¿Por qué nos gusta el diseño nórdico?

18
Cocina del proyecto Pastel Kitchen y comedor del proyecto Ordrup House de Norm Architects

¿Por qué?…Esta es la pregunta más importante que se plantean los diseñadores de Norm. Architects para dar forma a sus trabajos que van desde el diseño industrial, la fotografía o el grafismo hasta el diseño de interiores tanto comerciales como residenciales.

13

Y es que este grupo formado por tres jóvenes,con gran talento y con sede en Copenhague, son capaces de crear espacios y objetos intemporales con un marcado estilo escandinavo, donde la tradición marca el resultado de sus trabajos sin olvidar la belleza de la forma y los detalles contemporáneos.

A través de sus diseños nos muestran lo orgullosos que se sienten de su cultura e historia aportando nuevos valores al diseño nórdico. Objetos de formas sencillas donde los materiales naturales se mezclan con los rasgos industriales como las estructuras metálicas.

11

Piezas pensadas para emocionar con su belleza sin olvidar la necesidad de cumplir con su función, algo muy presente en el diseño nórdico. Mesas de oficina que también podrían colocarse en un comedor, taburetes que se convierten en mesas auxiliares o lámparas con forma de sombrero que podríamos colocar tanto en el suelo o como colgadas.

12

Son algunas de las piezas que forman parte de su colección de objetos de diseño y que se completa con otros elementos como vajillas o cristalerías diseñadas para alguno de sus proyectos residenciales y comerciales como el restaurante Höst en Copenhague, en colaboración con la empresa de diseño danesa Menu, que nos ofrecen algunas de sus piezas.

15

 

22
Proyecto restaurante Höst en Copenhague de Norm Architects en colaboración con Menu

Tanto sus objetos de diseño como sus proyectos de interiorismo y arquitectura nos invitan a conocer el diseño nórdico, y a querer saber más sobre un estilo que personalmente me encanta.

14 copia

Espero que os sintáis igualmente inspirados por la belleza de sus trabajos.

Arquitectura para hacer la vida fácil

Soy de las que piensa que para encontrar un buen trabajo no hace falta cruzar la frontera, aunque a veces tengamos la tendencia de buscar la inspiración muy lejos. A pesar de la crisis aquí se siguen haciendo buenos proyectos y me alegro mucho porque resulta muy inspirador.

Coblonal
Vistas del exterior de la vivienda en Andorra

Así que hoy os traigo el trabajo de Coblonal Arquitectura, estudio de arquitectura con sede en Barcelona. Con un equipo multidisciplinar realizan proyectos ocupándose de todas sus fases y guiando a sus clientes durante todo el proceso. Sus proyectos destacan por la sencillez con la que logran crear espacios donde funcionalidad y belleza se equilibran de forma harmoniosa.

1
Detalles del salón, con sofá Pleasure y butaca Dario Siena de Linteloo para Linteloo Lab, lámapara Pedrera Ana Pendant de Barba Corsini & Joaquim Ruiz Millet para Gubi, lámpara Cesta de Miguel Milà para Santa & Cole y chimenea Ergofocus de Focus

En esta vivienda en concreto, el estudio ha conseguido ese equilibrio gracias a la distribución y la elección de los materiales y acabados. Situada en Andorra la Vella y con 300 m2 distribuidos en 3 dormitorios, dos baños completos, un aseo, un salón, una sala de juegos, cocina y un despacho.

6
Detalles de habitación suite, con vestidor a medida y lámpara Lampal de Kiko Tous y dellates de despacho, con mesa B de Konstantin Grcic y silla giratoria Showtine de Jaime Hayon para b.d y estantería diseño exclusivo de Coblonal Arquitectura

En su interior los pavimentos porcelánicos de gran formato en color moka se distribuyen por todo el espacio y contrastan con el revestimiento de madera de pino de alguno de sus tabiques, techos y parte del mobiliario. Para dar uniformidad al espacio, y crear una atmófera agradable y acogedora el estudio optó por la madera lacada natural, para diseñar el mobiliario a medida, dando al interior un aire rústico y consiguiendo el máximo aprovechamiento del espacio. El mobiliario se completa con piezas de diseño moderno y lineas puras, con aire retro y estilo escadinavo.

5
Detalles de dormitorios con sillas Laia H74 de Jean-Louis Iratzoki para Alki, escritorio a medida con estantería diseño de Coblonal Arquitectura, y detalles de la sala de juegos con alfombra Mota 2 de José A. Gandía-Blasco para Gan Rugs y lámpara PXL 7770190 de Fredrik Mattson para Zero

Los espacios estan pensados para vivir y disfrutar ,como la cocina, con mobiliario Bulthaup y mesa diseñada especialmente por el estudio para dicho espacio o el comedor, con banco a medida que vuela sobre el suelo apoyado en el mismo tabique que sirve para integrar parte del mobiliario de la cocina y ayuda a separar los ambientes.

2
Detalles de la cocina con mobiliario Bulthaup, lámpara PH de Louise Pulsen por Poul Henningsen, taburete Kuskoa de Jean-Louis Iratzoki para Alki y mesa diseño exclusivo Coblonal en roble y acero inoxidable, y detalles de comedor con lámparas Beat Fat, Beat Wide y Beat Tall de Tom Dixon, sillas Showtime de Jaime Hayon para b.d y mesa de Coblonal Arquitectura.

Un interior acogedor que fluye hacia el exterior gracias a los grandes ventanales que comunican con el jardín. Los colores neutros, los tonos grises y los tonos tierras, crean un espacio agradable y equilibrado en el que los detalles de color se introducen con la decoración.

3
Detalles de los baños con radiador Coblonal de Brandoni, grifería, conjunto de ducha y bañera de Dornbracht, sanitarios Duravit y mobiliario diseño de Coblonal en Silestone modelo Unsui con estructura de acero inoxidable, y detalles de aseo con espejo Adnet de Jacques Adnet para Gubi y lavamanos de diseño exclusivo de Coblonal Arquitectura.

Todos estos detalles consiguen crear un espacio donde la «vida es más fácil» y donde querer quedarse a vivir.

9
Detalles de escaleras con lámpara colgante Courant d’air de Céline Wright y estructura de escalera diseño de Coblonal Arquitectura en chapa de hierro plegada en acabado barnizado y detalles de mobiliario del jardín de la Serie Anti-C de Albert García para Lobster’s Day

Os invito a conocer su trabajo. Disfrutad del fin del semana.

Nikari: diseño finlandés

 

06
Mesas redondas modelo KVP8-9 de Kari Virtanen, silla December de Jasper Morrison & Wataru Kumano, banco January de Harri Koskinen, mesa de te February de Thomas Sandell

Hace un tiempo, buscando diseños para un proyecto, me encontré por casualidad con esta empresa, Nikari. Se trata de una empresa cuyo estudio se encuentra Fiskars en el suroeste de Finlandia y que se define como ‘un fabricante de productos de diseño de madera sostenibles de calidad exquisita‘ y la verdad es que no les falta razón.

15
Sillón RML1 de Rudi Mer
08
De izquierda a derecha: silla TNT3 de Tomoshi Nagano, mesa KVP 1-2-3 y  escalera de dos pasos  TT2 de Kari Virtanen, taburete RMJ 1-2-3 de Rudi Merz

Fundada en 1967 por Kari Virtanen, maestro ebanista y diseñador, la empresa ha ido creciendo a lo largo de los años, entre otras cosas, gracias a la colaboración con reconocidos diseñadores y arquitectos, y los numerosos reconocimientos en forma de premios que ha recibido durante estos años.

12La gestión y el conocimiento técnico de la materia prima, la madera de proveedores locales, les sirve para desarrollar diseños de alta calidad, con un estilo contemporáneo, mezclando artesanía tradicional y tecnología de última generación. Diseño sostenible con un profundo arraigo en la tradición nórdica que respeta la esencia de la madera.

B09C7710webNikari desarrolla su propia colección de muebles continuamente pero también colabora en proyectos de amueblamiento tanto en Finlandia como en el extranjero. Entre los proyectos destaca  12 diseños para la naturaleza en 2012 en el que la empresa finlandesa encargó a diferentes diseñadores el desarrollo de un producto de madera o mueble para cada mes del año.

APRILAlfredo Häberl
Mesas auxiliares April de Alfredo Häberl
AUGUSTAamu Song & Johan Olin
Taburete August de Aamu Song & Johan Olin
JULYNao Tamura
Pequeña mesa/taburete July de Nao Tamura
SEPTEMBERMikhail Barashko
Silla de bar September de Mikhail Barashko
NOVEMBERLouise Campbell
Escritorio November de Louise Campbell
DECEMBERJasper Morrison & Wataru Kumano
Silla December de Jasper Morrison & Wataru Kumano

Este año Nikari está desarrollado un nuevo proyecto llamado  5 estudios para la Naturaleza . Este proyecto involucra a los estudiantes de cinco escuelas de diseño de todo el mundo, como la Universidad Aalto en Helsinki, la Escuela de Arte de Guangdong en China o el Heridan College en Toronto, Canada. También colabora el Politécnico de Milán y Konstfack en Estocolmo que aún no han presentado sus diseños. Es una maravilla lo que se puede conseguir de la colaboración de jóvenes diseñadores con un empresa con una larga trayectoria.

Helsinki-study_panorama
Diseño de estudiante de la Universidad Aalto de Helsinki
Captura
Diseño de estudiante de la escuela de Arte de Guangdong

Nikari dona un porcentaje de sus beneficios a la WWF  para proteger la biodiversidad de los bosques a nivel mundial.

Os invito a conocer su trabajo y dejaros inspirar por sus diseños. Feliz semana.

 

Mark Tuckey: pasión por la madera

Para los que ya me conocéis un poco sabréis que la madera es un material que adoro. Hoy os traigo el trabajo de la firma Mark Tuckey. Se trata de un pequeña empresa con sede en Australia que se especializa en el diseño y construcción de muebles con madera maciza. Muebles a medida, de madera de fuentes locales y reciclada, gestionada de manera sostenible para que el impacto sobre el entorno sea mínimo.

444Con más de 25 años de experiencia en el mercado, su fundador, Mark, se ha rodeado de gente joven y amante de los muebles y la materia prima, la madera. Su mujer,Louella, le acompaña en esta experiencia, formado una de las parejas más respetadas de la industria del diseño en Australia.

111Así consiguen diseñar muebles pensados para durar, que responden a las necesidades con talento y sencillez. Diseños íntegros y con gran fuerza, con un aire rústico y muy orgánico.

333En sus tiendas de Sydney  y Melbourne, puedes encontrar piezas de todo tipo: sillas, mesas, armarios, camas y hasta muebles de exterior. También colaboran y exponen piezas de cerámica de Anne Ronjat y textiles para el hogar de Bemboka.

222Su colección cambia frecuentemente y es ampliada, por lo que cuenta con más de 300 piezas. Una maravilla para disfrutar con todos los sentido. Espero que os haya inspirado para el fin de semana.

La casa del árbol de Atelier Vens Vansbelle

Hoy os traigo algo curioso, una vivienda diferente.

12 copiaEn realidad ya había visto cosas parecidas, en viviendas en las que se introducen elementos naturales, como troncos, que sirven para separar ambientes, o simplemente como elemento decorativo, como en el proyecto de Hironaka Ogawa.

111Pero lo de este estudio ha sido llevarlo al extremo. Estáis pensando lo mismo que yo, ¿qué estaba antes?, ¿la vivienda? o ¿ o el tronco?. Pues aunque parezca una locura, el tronco vino después.

333Y no sería una locura si no se tratase de un tronco de un viejo roble de unos 12 metros de altura. La verdad es me planteo el dilema del dueño de la vivienda, Jan, que se compró un vivienda en malas condiciones y decidió darle una nueva vida, para lo que contrató los servicios del estudio belga Atelier Vens Vanbelle, formado por Dries Vens y Maaren Vanbelle.

222Viendo sus trabajos, en los que juegan con las perspectivas y las escalas, creando efectos sorprendentes, estaba claro que su proyecto no dejaría indiferente a nadie. Pero plantearse meter en una vivienda, ya existente, de la que sólo se mantuvieron los muros exteriores, un tronco de semejantes dimensiones, cuanto menos supuso un despliegue de medios técnicos que me deja sorprendida. Y es que imagino las miradas de los vecinos curiosos, viendo semejante escena, y simplemente me muero de la risa, y por supuesto, el resultado es genial.

444Todo el espacio interior de la vivienda queda definido por ese elemento central que es el tronco, alrededor del cual se distribuyen los ambientes en cascada, en diferentes niveles, como si te encontrases en una casita de árbol, como las que aparecen en las películas. En planta baja la estrada de la vivienda conduce a la zona de estudio con zona de almacenaje, que esta comunicada con un patio exterior a través de un gran ventanal. Encima de la entrada, la cocina, además del comedor y una oficina. En los distintos niveles, una sala de estar con su baño y los dormitorios. En la parte superior una terraza en la azotea, cuyo cristal permite la entrada de luz a todo el interior.

555Los niveles están separados en alturas de 90 cm creando una especie de espiral. La madera de la estructura de los niveles, contrasta con el hormigón del acabado de los suelos de las plantas inferiores. Si a caso ponerle una pega, esta casa no esta pensada para pequeños y personas con problemas de vértigo: ni una sola barandilla, ni si quiera de cristal…que no estaría demás. Aún así me encanta, y me alegro de que se hagan cosas diferentes, aunque no a todo el mundo le gusten.

Espero que os ayude a inspiraros.

La Bandita: raíces rurales y corazón urbano en la Toscana

Cuando John Voigtmann, exmanager ejecutivo del mundo de la música y Ondine Cohane, escritora y bloguera de viajes, decidieron cambiar el estilo de vida, empezaron a trabajar en su lugar ideal. Acostumbrado a viajar por todo el mundo, John dejó su trabajo, salió de Nueva York y compró una finca con las ruinas de una casa de campo en una colina en la Toscana, para crear un refugio con vistas a la reserva natural de Val d’Orcia, donde echar nuevas raíces.Captura01Con la colaboración de los arquitectos Arianna Pieri y Ernesto Bartolini del estudio AB Rogers, plasmaron sus vivencias como nómadas y su amor por los hoteles íntimos, con carácter y esencia, creando un espacio fresco y elegante, sin grandes lujos pero con todas las comodidades necesarias para disfrutar de esta preciosa zona de Italia.

6Las ruinas de la antigua construcción se renovaron para acoger, más que un hotel, una villa de lujo, elegante y acogedora. Sin perder el carácter rústico, La Bandita casa de campo nos invita a disfrutar de sus 6 habitaciones, 5 en la casa principal y 1 en un anexo reformado, Pig Sty, con un sofá cama y cocina, y panel deslizante que permite convertir la habitación de planta abierta en una suite de dos habitaciones.

1Con muebles modernos y estilo urbanita, los tonos claros, y la madera blanqueada, combinan con detalles en color como el azul, verde, rojo o amarillo.

2Utilizaron materiales locales como terracota, mármol travertino, telas tejidas a mano, madera de castaño y suelos de resina blanca. Las camas con dosel en terracota, nos invitan a desconectar.

3La propiedad se completa con salón con librería, zona de comedor, estar al aire libre y piscina con borde infinito y vistas panorámicas.

4La Bandita casa de campo se encuentra en la reserva natural de Lucciola Bella y participa con sus actividades en la conservación del entorno. Los artículos de higiene de lujo de Siena Chianti Cashmere de leche de cabra, las sales de baño Eau d’Italie y textiles de Busatti, son algunos de los cuidados detalles de los que podremos disfrutar.

7

Pero si lo que prefieres es disfrutar del alegre ambiente del pueblo de Pienza y de sus gentes, la otra opción es La Bandita Townhouse  ubicado en el centro del pueblo. Antiguo convento del siglo XV reconvertido en hotel boutique con 12 habitaciones.

23El interior del hotel es una mezcla de elementos antiguos como la piedra de las murallas originales y el mobiliario moderno, piezas contemporáneas, muebles diseñados por Farmobili y muebles recuperados de Riccardo Barthel consiguen crear una estética única y equilibrada.40Espejos de época, sillones de cuero, mapas antiguos o taburetes de metal con aire retro y vintage, decoran el hotel. Los colores contrastan con el neutro de las paredes de piedra y el blanco de los techos.

33Además de las habitaciones el hotel cuenta con una cafetería restaurante, el Townhouse café, en planta baja, con puertas francesas arqueadas que dan acceso al patio exterior con jardín amurallado, y muebles de aire retro, con cocina vista con acabados en azulejos de color que dan un aspecto industrial al ambiente.

34Además de estos espacios, en la segunda planta podemos encontrar, sólo para los huéspedes, una biblioteca y bar, donde se sirven aperitivos a la hora del cóctel disfrutando de la música del tocadiscos.

38

Dos espacios en los que  John y Ondine te recibirán con amabilidad, que son fruto del amor por la buena vida y que disponen de todos los detalles para que quieras volver una y otra vez. ¿Ya te apetece conocer la Toscana?.

Wiktoria Lenart: muebles para jugar

Wiktoria Lenart es una joven diseñadora polaca, que no pasa desapercibida. Joven y creativa, con estudios en la Academy of Fine Arts and design de Wroclaw, sus trabajos destacan a pesar de que acaba de empezar su andadura profesional. En sus primeros trabajos ha demostrado su talento con diseños como el Worknest, diseño en el que se combinan hasta 15 elementos diferentes bajo la premisa de crear un espacio de trabajo, funcional y modular.

1

Pero es con su último trabajo con el que queremos destacar sus creatividad. Nada mejor que diseñar muebles para niños para demostrar su talento y capacidad para hacer disfrutar con sus creaciones.  La serie Spot para la firma Vox, es una verdadera maravilla. Con un diseño limpio y cálido, funcional y modular, permite adaptarse a las distintas necesidades de los más pequeños. La colección incluye todo lo necesario para crear una habitación divertida sin necesidad de mucho espacio.

3

Disponible en acabado madera clara combinada con blanco o gris grafito, y un diseño pensado para almacenar con inteligencia y aprovechar el espacio.Los distintos elementos tienen múltiples combinaciones. Estanterías, cómodas, cajoneras con ruedas o elementos en fieltro para colgar de las estructuras, permiten la movilidad del conjunto aprovechando el espacio al máximo.

2

Además de la cama litera, la colección dispone de una cama individual, la cama Tropelly Tipi, con una estructura en madera con una forma que le permite convertirse en una tienda de campaña.

Con todos estos detalles es imposible no querer jugar. Es una maravilla para los más pequeños con la que podrán crecer y disfrutar.

¿Te apetece jugar?.

5

Cerámica de diseño handmade


Hoy estaba poco inspirada, pero por suerte he encontrado esta maravilla…una pequeña empresa australiana, si, quizás un poco lejos para inspirarse, pero merece la pena.

mud01Como os contaba Mud Australia es una pequeña empresa fundada en 1994 por Shelley Simpson y dedicada al diseño de piezas cerámicas para el hogar. Piezas con un diseño minimalista y cosmopolita, de líneas limpias y disponible en una gran gama de colores que se consiguen introduciendo pigmentos en las primeras fases de fabricación lo que proporciona una gran profundidad a los colores.

mud001Cada pieza esta realizada a mano conservando el toque artesanal, en su fábrica de Sydney, con porcelana limoges procedente de Francia, acabado esmalte para el interior de las piezas y exterior con superficie lisa mate con un tacto suave.

mud002Todas sus piezas se pueden usar en hornos, microondas y lavavajillas. Piezas duraderas y apilables que lo mismo pueden usarse a diario como para una ocasión especial gracias a su diseño elegante. Cuencos, tazas, vasos, platos, bandejas y hasta lámparas, componen su colección. Piezas que combinan a la perfección el diseño industrial con la manufactura artesanal.

mud006Pero lo que realmente me encanta son los espacios que diseñan para exponer sus piezas: sus tiendas o showrooms, reflejan fielmente la imagen de la marca. Proyectadas por el estudio australiano DesignOffice con un diseño delicado con el que buscan crear un ambiente cálido y acogedor para sus clientes.

Colores neutros, suaves, grises y pasteles combinados con piezas de diseño comtemporáneo y lineas deporadas como el sistema de estanterías universal 606 de Vitsoe del que son también distribuidores oficiales en Australia, diseñado por Dieter Rams en 1960 o la Slow Chair de Ronan & Erwan Bouroullec para Vitra.

mud0003Espacios donde el protagonista es la cerámica, pero donde también podemos encontrar piezas textiles de la firma Chilewich o cubiertos de la firma portuguesa cutipol.

Fotografía de Jillian Leiboff
Fotografía de Jillian Leiboff

De momento solo podemos encontrar sus tiendas en Sydney, Melbourne y Nueva York, aunque existen algunos distribuidores de su cerámica en Europa. Esperamos tener pronto alguno de sus delicados showrooms en España.

venga

Vacaciones mediterráneas: joyas griegas

todoSiempre me han gustado la frescura y calidez que desprenden los espacios decorados  al estilo mediterráneo. Espacios luminosos, donde destacan los colores que hacen referencia al entorno, como la tierra, el mar, y el aire. Blancos que se funden en las paredes  y que combinan con colores neutros, azules y verdes que aparecen en baños y cocinas, mientras que los colores más intensos suelen encontrarse en los muebles y complementos. Espacios poco recargados, donde destacan acabados naturales, como la madera, y la piedra vista.

Hoy, pensando ya en las vacaciones, y en parte, añorando un poco el sol y el calor, que escasean últimamente por estas latitudes, os traigo algunas maravillas: lugares para desconectar a orillas del mediterráneo, más concretamente, en Grecia.

coco002

El tradicional complejo Coco-Mat Eco Residences en Serifos está formado por un conjunto de 13 casas de una y dos habitaciones, situadas a orillas de la playa de Vagia. El complejo fue construido originalmente para albergar a los mineros y se renovó respetando el paisaje y la arquitectura de la isla. Arquitectura bioclimática para envolver una decoración en la que destacan los tonos claros. Muebles, ropa de cama, toallas y almohadas elaborados con materiales naturales, diseñados por la propia firma, Coco-Mat, que además de hoteles,  es líder en la fabricación de productos de descanso naturales, ropa de cama y baño, y muebles para el hogar y hoteles.

coco001Los apartamentos ecológicos disponen de cocinas  pero para los que no quieran utilizarla el complejo también posee un restaurante donde se pueden disfrutar productos locales fresco y un bar, al aire libre para disfrutar de las vistas al mar.

coco003Ubicado en un lugar tranquilo ideal para desconectar, y disfrutar del mediterráneo.

El hotel Anemi es otra de esas joyas mediterráneas. Ubicado en las islas Cícladas a poco metros del puerto de Karavostassis, en la pequeña isla virgen de Folegandros, conocida como la ‘isla de la paz’. Diseñado por Alexandros Samaras, con un diseño minimalistas, sus  44 habitaciones y suites reflejan la tranquilidad del entorno, una cuidada decoración a cargo de la empresa griega STAGEDESIGNOFFICE, bajo la supervisión personal de Stavros Papagianni, consiguen espacios frescos y coherentes, con una cuidada estética con características propias de la decoración tradicional griega.

anemi001

Paredes blancas  y muebles colores suaves, bancos hechos a medida y ropa de cama de lujo. Además de las habitaciones el elegante restaurante y bar junto a la piscina nos ofrece  cocina mediterránea creativa, elaborada con productos locales.

anemi002Lujo y tradición unidos para conseguir espacios únicos donde alojarse y enamorarse del mediterráneo.

La isla de Santorini también forma parte del conjunto de las islas Cícladas. Su belleza de origen volcánico la ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Europa. Su arquitectura con reminiscencias orientales, destacan por sus casas blancas con puertas  y ventanas en azul. Y es precisamente en Santorini, donde se sitúan los dos siguientes alojamientos.

La espectacular villa Nature Eco, se encuentra en el borde de un acantilado cerca del pueblo de Imerovigli. Respetando las características del espectacular y singular entorno natural, la vivienda se construyó siguiendo la arquitectura de Santorini, sin esquinas, con toques modernos y espectaculares vistas al mar.

nature003Dividida en dos plantas que se conectan con una escalera de caracol tallada en el interior de la montaña, con cuatro dormitorios con baño propio, con una cuidada decoración con muebles diseñados exclusivamente, a mano y con materiales ecológicos. Piezas únicas, joyas que se ocultan en cada habitación.

nature001Arquitectura y diseño que respetan el entorno, con todas las comodidades de las nuevas tecnologías y una cuidada decoración, fresca y cálida sin esperpentos.

nature002La cocina, el jacuzzi al aire libre, y el balcón privad con vistas panorámicas al mar, completan el conjunto, donde podrás disfrutar de unas espectaculares puestas de sol.

También en Santorini encontramos el complejo Aenaon Villas Boutique. Al norte de la isla, en una espectacular cima de una pendiente, con vistas panorámicas del entorno, este elegante hotel boutique se compone de 7 villas de lujo blancas, en contraste con la piedra volcánica del paisaje, construidas con un estilo tradicional.

aenaon001Con interiores espaciosos y decoración minimalistas, colores neutros, maderas en los acabados y muebles, y  eliminando cualquier obstáculo que nos desvíe de las maravillosas vistas desde sus terrazas con acceso privado a la piscina de borde infinito.

aenaon002En un entorno semejante y un alojamiento de lujo, podrás relajarte y cenar a la luz de las velas completando una estancia idílica.

aenaon003

 

Finalmente, regresando al continente, en  un rincón poco visitado de la región de Laconia en la península de Peloponeso se  encuentra el Kinsterna hotel y spa, situada en una casa señorial del siglo 13 recuperada para adaptarse a la perfección al paisaje, entre viñedos, olivos y árboles frutales, a poca distancia del mediterráneo.

kinsterna003Un alojamiento sostenible, donde se han recuperado actividades como la elaboración de vino y aceite. Los viajantes amantes de la naturaleza y la gastronomía están de enhorabuena.

Habitaciones con todas las comodidades, con un diseño que mezcla elementos recuperados de la construcción original que reflejan la historia de la mansión y elementos contemporáneos que se mezclan con calidez, con colores neutros y acabados naturales, maderas, piedra, que ayudan aumentar la sensación de confort y su carácter acogedor. Las habitaciones se completan, en algunos casos, con terrazas con espectaculares vistas del entorno.

kinsterna001Se puede disfrutar de productos ecológicos procedentes de los jardines de la mansión, en su restaurante gourmet, y de completos tratamientos de belleza en su spa. Una belleza de hotel, diferente a lo que estamos acostumbrados a asociar con Grecia.

Estos son tan sólo algunos de los alojamientos que con una mezcla equilibrada de lujo y tradición, consiguen espacios que nos gustaría disfrutar. Pero hay mucho por descubrir.