Soy de las que piensa que para encontrar un buen trabajo no hace falta cruzar la frontera, aunque a veces tengamos la tendencia de buscar la inspiración muy lejos. A pesar de la crisis aquí se siguen haciendo buenos proyectos y me alegro mucho porque resulta muy inspirador.
Vistas del exterior de la vivienda en Andorra
Así que hoy os traigo el trabajo de Coblonal Arquitectura, estudio de arquitectura con sede en Barcelona. Con un equipo multidisciplinar realizan proyectos ocupándose de todas sus fases y guiando a sus clientes durante todo el proceso. Sus proyectos destacan por la sencillez con la que logran crear espacios donde funcionalidad y belleza se equilibran de forma harmoniosa.
Detalles del salón, con sofá Pleasure y butaca Dario Siena de Linteloo para Linteloo Lab, lámapara Pedrera Ana Pendant de Barba Corsini & Joaquim Ruiz Millet para Gubi, lámpara Cesta de Miguel Milà para Santa & Cole y chimenea Ergofocus de Focus
En esta vivienda en concreto, el estudio ha conseguido ese equilibrio gracias a la distribución y la elección de los materiales y acabados. Situada en Andorra la Vella y con 300 m2 distribuidos en 3 dormitorios, dos baños completos, un aseo, un salón, una sala de juegos, cocina y un despacho.
Detalles de habitación suite, con vestidor a medida y lámpara Lampal de Kiko Tous y dellates de despacho, con mesa B de Konstantin Grcic y silla giratoria Showtine de Jaime Hayon para b.d y estantería diseño exclusivo de Coblonal Arquitectura
En su interior los pavimentos porcelánicos de gran formato en color moka se distribuyen por todo el espacio y contrastan con el revestimiento de madera de pino de alguno de sus tabiques, techos y parte del mobiliario. Para dar uniformidad al espacio, y crear una atmófera agradable y acogedora el estudio optó por la madera lacada natural, para diseñar el mobiliario a medida, dando al interior un aire rústico y consiguiendo el máximo aprovechamiento del espacio. El mobiliario se completa con piezas de diseño moderno y lineas puras, con aire retro y estilo escadinavo.
Detalles de dormitorios con sillas Laia H74 de Jean-Louis Iratzoki para Alki, escritorio a medida con estantería diseño de Coblonal Arquitectura, y detalles de la sala de juegos con alfombra Mota 2 de José A. Gandía-Blasco para Gan Rugs y lámpara PXL 7770190 de Fredrik Mattson para Zero
Los espacios estan pensados para vivir y disfrutar ,como la cocina, con mobiliario Bulthaup y mesa diseñada especialmente por el estudio para dicho espacio o el comedor, con banco a medida que vuela sobre el suelo apoyado en el mismo tabique que sirve para integrar parte del mobiliario de la cocina y ayuda a separar los ambientes.
Detalles de la cocina con mobiliario Bulthaup, lámpara PH de Louise Pulsen por Poul Henningsen, taburete Kuskoa de Jean-Louis Iratzoki para Alki y mesa diseño exclusivo Coblonal en roble y acero inoxidable, y detalles de comedor con lámparas Beat Fat, Beat Wide y Beat Tall de Tom Dixon, sillas Showtime de Jaime Hayon para b.d y mesa de Coblonal Arquitectura.
Un interior acogedor que fluye hacia el exterior gracias a los grandes ventanales que comunican con el jardín. Los colores neutros, los tonos grises y los tonos tierras, crean un espacio agradable y equilibrado en el que los detalles de color se introducen con la decoración.
Detalles de los baños con radiador Coblonal de Brandoni, grifería, conjunto de ducha y bañera de Dornbracht, sanitarios Duravit y mobiliario diseño de Coblonal en Silestone modelo Unsui con estructura de acero inoxidable, y detalles de aseo con espejo Adnet de Jacques Adnet para Gubi y lavamanos de diseño exclusivo de Coblonal Arquitectura.
Todos estos detalles consiguen crear un espacio donde la «vida es más fácil» y donde querer quedarse a vivir.
Detalles de escaleras con lámpara colgante Courant d’air de Céline Wright y estructura de escalera diseño de Coblonal Arquitectura en chapa de hierro plegada en acabado barnizado y detalles de mobiliario del jardín de la Serie Anti-C de Albert García para Lobster’s Day
Os invito a conocer su trabajo. Disfrutad del fin del semana.
Hace poco tiempo que me he introducido en el mundo del surf. Acostumbrada a hacer deportes de equipo, me costaba entender como un deporte como el surf, en donde sólo dependes de ti mismo y de las condiciones del mar podía generar tanto movimiento a su alrededor.
Linus bike
En realidad, soy toda una novata, afortunadamente tengo la suerte de tener quién me ayude a entender una forma de ver la vida que resulta muy atractiva, no sólo para mi, sino para mucha otra gente que han convertido el surf en toda una tendencia.
Mosaicos cerámicos de la firma Dune
Tendencia que influye otras disciplinas, incluyendo la arquitectura, la decoración y el diseño de todo tipo de objetos y moda.
Surf Sauna y diseño de Jack Halloway de vehículo de madera
Como ya he dicho, el surf es mucho más que un deporte, es una forma de ver y disfrutar de la vida. Si algo identifica a un soul surfer es su amor por el mar, el aire libre y la libertad. Ese amor por los materiales naturales, por la pureza, ha llevado algunos shapers, que es como se conoce a las personas que diseñan y fabrican las tablas de surf, a adaptar técnicas artesanales, más propios de un carpintero, para hacer tablas de surf con alma de madera, material que adoro.
Grain Surfboards
Y digo alma, porque hasta la estructura de la tabla esta hecha de madera. Son una autentica belleza, ya sea para surfear o simplemente por el gusto de tener un objeto tan bello, que bien podría decorar mi casa, no podía dejar de mencionar a Grain Surfboards, empresa de Maine (EEUU), especializada en fabricar de tablas de surf de madera de cedro.
Pero si algo le encantaría tener a un amante del surf, es una casa junto al mar.
Hoy os traigo algunas viviendas soul surfers.
Es el caso de de la primera vivienda situada en Plettenberg Bay en Sudáfrica, un lugar privilegiado junto al mar.
Vivienda en Plettenberg Bay en Sudáfrica
Sus propietarios Wojtek y Frances son dos amantes del mar y buscaban construir una vivienda familiar en donde los espacios interiores y exteriores estuviesen conectados.Una construcción eco-sostenible en la que destaca el uso de la madera reciclada y la incorporación de las puertas y ventanas recuperadas que Wojtek había rescatado de algunas demoliciones.
Vivienda en Plettenberg Bay en Sudáfrica
Para los interiores Frances, relacionada con el diseño de moda, utilizó telas estampadas, o kangas que es una pieza de tela rectangular tejida en 100% algodón, suave, ligera, resistente, fresca y colorida, y que es típica de la cultura africana. Nada mejor para darle un toque étnico y cálido a una vivienda muy personal que surge del amor por el mar.
Vivienda en Plettenberg Bay en Sudáfrica
Volviendo al continente europeo, nos trasladamos a Portugal, un buen lugar para coger olas. Concretamente os traigo un pequeño proyecto de rehabilitación de un vivienda típica para convertirlo en un refugio con mucha alma surfera.
Fotografía de Ricardo Amado
El proyecto corre a cargo del estudio Paratelier, estudio con alma de laboratorio en que colaboran diseñadores y arquitectos italianos y portugueses, que disfrutan interpretando la relación entre la arquitectura y el paisaje. En este caso, se dividió en el interior de la pequeña vivienda con tabiques de madera, en cuatro espacios: cocina, baño, dormitorio y un espacio de trabajo separado del resto de la vivienda con acceso exterior.
Fotografía de Ricardo Amado
Los suelos continuos de microcemento y los acabados blancos, otorgan al espacio homogeneidad y crean una sensación de amplitud muy adecuado para un espacio tan pequeño. Un espacio muy bien aprovechado muy cercano a una de las cunas del surf, Ericeira.
De Europa nos trasladamos a Martha’s Vineyard Massachusetts, una isla situada en la costa este de los Estados Unidos.
Vivienda en Martha’s Vineyard Massachusetts
En este caso se trata de un vivienda unifamiliar con apariencia de robusta cabaña, instalada en una pequeña península de la isla, en la que los grandes ventanales permiten disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas al mar.
Vivienda en Martha’s Vineyard Massachusetts
Un proyecto que corre a cargo del estudio Shelton Mindel & Associates Inc, estudio con numerosos premios de interiorismo y diseño, que se dedica tanto a la arquitectura como al diseño de productos.
Vivienda en Martha’s Vineyard Massachusetts
La estructura es de acero, y los acabados de madera de cedro en los interiores, otorgan calidez a un interior decorado con detalles de diseño escandinavo moderno y con un aire retro.
Finalmente me traslado hasta Australia. Me encanta el diseño de interiores australiano. Es fresco y esta lleno de vitalidad. En este caso os traigo dos ejemplos de viviendas soul surfer, algo habitual en estas latitudes.
La primera es un apartamento, junto al mar, con un diseño con agradable, y un espacio muy bien aprovechado. Este proyecto de renovación corre a cargo de Tribe Studio, que con un equipo joven y entusiasta ha conseguido dar a este apartamento de los años 70 una nueva vida.
Apartamento en Bronte Beach, Australia
Un nuevo espacio donde algunos elementos se ocultan tras paneles corredizos como la lavandería, el estudio, la despensa, y otros elementos adquieren una doble función, para conseguir exprimir al máximo el espacio.
Apartamento en Bronte Beach, Australia
Decoración de diseño urbanita y actual, se conjugan con materiales agradables como la madera o los suelos de microcemento en color arena. Un espacio juvenil y muy fresco acorde con la espectaculares vistas al mar desde su terraza.
Por otro lado, os traigo el último de los proyectos inspirados por el amor por el mar y surf. Diseñada por Rob Mills, esta vivienda en armonía con el entorno, se encuentra en un terreno con una gran pendiente, muy cercano a Lorne, una ciudad costera en Louttit Bay en Victoria, Australia, rodeado de vegetación y con vistas panorámicas al océano.
Ocean House de Rob Mills
En sus interiores se combina el hormigón crudo y la madera pulida, creando un espacio equilibrado con unas maravillosas vistas del entorno gracias a los grandes ventanales y a las terrazas de inspiración náutica. La elección de colores, grises cálidos y tonos tierra ayudan a crear un ambiente agradable, cálido y acogedor, con un aire muy contemporáneo.
Ocean House de Rob Mills
El conjunto se compone de tres habitaciones incluyendo un espectacular dormitorio principal circular con baño privado, una zona de cocina y estar, rodeada de terrazas con barbacoa.
Ocean House de Rob Mills
El conjunto se completa con un segundo salón, una sala de recreo y un baño. Una maravilla para disfrutar del mar. Y no sabéis lo mejor, la vivienda esta disponible para alquilar.
Ocean House de Rob Mills
Así que ya sabéis, si queréis perderos y disfrutar de esta forma de vida, espero que con estos interiores os hayan inspirados. Feliz semana.
Para empezar os traigo este apartamento en Nueva York a cargo del estudio The Brooklyn Home Company y los diseñadores Fitzhugh Karol y Lyndsay Caleo, que tienen proyectos realmente bonitos, en los que combinan elementos de arquitectura recuperados con elementos diseñados exclusivamente para sacar el máximo rendimiento al espacio sin perder la esencia.
En este caso se trata de una vivienda tipo estudio donde todos los ambientes encajan en un único espacio. La elección de tonalidades neutras es muy acertadas. Blancos y tonos tierras en acabados de suelos de madera y paredes enyesadas, acompañados con gusto con mobiliario con piezas de diseño y low cost de Ikea.
La zona de dormitorio con cama modelo Brimmes de Ikea, se separa del resto del ambiente gracias a una envoltura de madera, como si tratase de un biombo, que recuerda al acabado de las paredes bajo la escayola, con cortinas blancas en el interior, que consiguen un espacio acogedor y luminoso. Junto al dormitorio se encuentra el salón decorado con piezas en tonalidades blancas y tierra, acentuadas por toques de color azul. Sofá Ektorp de tres plazas, sillón Ektorp Jennylund, lámpara de pie Barometer, y consola Liatorp de Ikea combinado con otros elementos de diseño como las lámpara de mesa Mariposa Z Gallerie o la lámpara de techo Phrena de Artecnica.
Junto al salón y abierta éste, la cocina, con un tamaño muy aceptable, en la que vuelven a destacar el blanco del mobiliario combinado con el acero inoxidable de los electrodomésticos y el mármol Carrara en un tono ligeramente gris de la encimera.
A todo esto hay que añadir la preciosa isla de madera de roble con apoyo sobre tronco de madera de cerezo tallado a mano y pintado en tono blanco. Una preciosidad acompañada con un toque moderno con taburetes de la firma Home Decorators Collection en acero para contrastar con la madera de la isla y no quitarle protagonismo.
Finalmente el baño, con elementos clásicos como el lavamanos y la grifería, que contrastan con la ducha tamaño XL y la iluminación con un toque industrial, con acabados neutros en tonalidades grises manteniendo la coherencia con todo el espacio.
Un espacio con un diseño cuidado y delicado, con techos altos que ayudan, junto con las tonalidades claras de los acabados, a dar mayor amplitud. Techos decorados con vigas en madera oscura que contrastan con los acabados, y que añaden carácter y unifican el espacio.
Estamos muy cerca de San Juan, esa noche mágica que muchos disfrutamos en torno a una hoguera.
Os propongo para estas fechas, con la llegada del buen tiempo, unas sardinillas asadas, y para ello hoy os traigo algunas ideas de barbacoas un poco especiales. Espero que os gusten.
Modelo bbqube de OCQCocina al aire libre de COQ modelo blanco y maderaModelo Grill 300 de RöshultsCocina modular Cutkitchen Anderlan de JokodomusModelo Auxilium TeppanYaki de JokodomusModelo Heat 4 inox de Design House DenmarkModelo Sigmafocus de Focus
Modelo Tacora-elegance de FesfocModelo Popo 1000-eleganceModelo Akan force-elegance de Fesfoc
Modelo Batur-elegance de FesfocModelo Mikadofocus de Focus