La casa del árbol de Atelier Vens Vansbelle

Hoy os traigo algo curioso, una vivienda diferente.

12 copiaEn realidad ya había visto cosas parecidas, en viviendas en las que se introducen elementos naturales, como troncos, que sirven para separar ambientes, o simplemente como elemento decorativo, como en el proyecto de Hironaka Ogawa.

111Pero lo de este estudio ha sido llevarlo al extremo. Estáis pensando lo mismo que yo, ¿qué estaba antes?, ¿la vivienda? o ¿ o el tronco?. Pues aunque parezca una locura, el tronco vino después.

333Y no sería una locura si no se tratase de un tronco de un viejo roble de unos 12 metros de altura. La verdad es me planteo el dilema del dueño de la vivienda, Jan, que se compró un vivienda en malas condiciones y decidió darle una nueva vida, para lo que contrató los servicios del estudio belga Atelier Vens Vanbelle, formado por Dries Vens y Maaren Vanbelle.

222Viendo sus trabajos, en los que juegan con las perspectivas y las escalas, creando efectos sorprendentes, estaba claro que su proyecto no dejaría indiferente a nadie. Pero plantearse meter en una vivienda, ya existente, de la que sólo se mantuvieron los muros exteriores, un tronco de semejantes dimensiones, cuanto menos supuso un despliegue de medios técnicos que me deja sorprendida. Y es que imagino las miradas de los vecinos curiosos, viendo semejante escena, y simplemente me muero de la risa, y por supuesto, el resultado es genial.

444Todo el espacio interior de la vivienda queda definido por ese elemento central que es el tronco, alrededor del cual se distribuyen los ambientes en cascada, en diferentes niveles, como si te encontrases en una casita de árbol, como las que aparecen en las películas. En planta baja la estrada de la vivienda conduce a la zona de estudio con zona de almacenaje, que esta comunicada con un patio exterior a través de un gran ventanal. Encima de la entrada, la cocina, además del comedor y una oficina. En los distintos niveles, una sala de estar con su baño y los dormitorios. En la parte superior una terraza en la azotea, cuyo cristal permite la entrada de luz a todo el interior.

555Los niveles están separados en alturas de 90 cm creando una especie de espiral. La madera de la estructura de los niveles, contrasta con el hormigón del acabado de los suelos de las plantas inferiores. Si a caso ponerle una pega, esta casa no esta pensada para pequeños y personas con problemas de vértigo: ni una sola barandilla, ni si quiera de cristal…que no estaría demás. Aún así me encanta, y me alegro de que se hagan cosas diferentes, aunque no a todo el mundo le gusten.

Espero que os ayude a inspiraros.

Anuncio publicitario

Vacaciones mediterráneas: joyas griegas

todoSiempre me han gustado la frescura y calidez que desprenden los espacios decorados  al estilo mediterráneo. Espacios luminosos, donde destacan los colores que hacen referencia al entorno, como la tierra, el mar, y el aire. Blancos que se funden en las paredes  y que combinan con colores neutros, azules y verdes que aparecen en baños y cocinas, mientras que los colores más intensos suelen encontrarse en los muebles y complementos. Espacios poco recargados, donde destacan acabados naturales, como la madera, y la piedra vista.

Hoy, pensando ya en las vacaciones, y en parte, añorando un poco el sol y el calor, que escasean últimamente por estas latitudes, os traigo algunas maravillas: lugares para desconectar a orillas del mediterráneo, más concretamente, en Grecia.

coco002

El tradicional complejo Coco-Mat Eco Residences en Serifos está formado por un conjunto de 13 casas de una y dos habitaciones, situadas a orillas de la playa de Vagia. El complejo fue construido originalmente para albergar a los mineros y se renovó respetando el paisaje y la arquitectura de la isla. Arquitectura bioclimática para envolver una decoración en la que destacan los tonos claros. Muebles, ropa de cama, toallas y almohadas elaborados con materiales naturales, diseñados por la propia firma, Coco-Mat, que además de hoteles,  es líder en la fabricación de productos de descanso naturales, ropa de cama y baño, y muebles para el hogar y hoteles.

coco001Los apartamentos ecológicos disponen de cocinas  pero para los que no quieran utilizarla el complejo también posee un restaurante donde se pueden disfrutar productos locales fresco y un bar, al aire libre para disfrutar de las vistas al mar.

coco003Ubicado en un lugar tranquilo ideal para desconectar, y disfrutar del mediterráneo.

El hotel Anemi es otra de esas joyas mediterráneas. Ubicado en las islas Cícladas a poco metros del puerto de Karavostassis, en la pequeña isla virgen de Folegandros, conocida como la ‘isla de la paz’. Diseñado por Alexandros Samaras, con un diseño minimalistas, sus  44 habitaciones y suites reflejan la tranquilidad del entorno, una cuidada decoración a cargo de la empresa griega STAGEDESIGNOFFICE, bajo la supervisión personal de Stavros Papagianni, consiguen espacios frescos y coherentes, con una cuidada estética con características propias de la decoración tradicional griega.

anemi001

Paredes blancas  y muebles colores suaves, bancos hechos a medida y ropa de cama de lujo. Además de las habitaciones el elegante restaurante y bar junto a la piscina nos ofrece  cocina mediterránea creativa, elaborada con productos locales.

anemi002Lujo y tradición unidos para conseguir espacios únicos donde alojarse y enamorarse del mediterráneo.

La isla de Santorini también forma parte del conjunto de las islas Cícladas. Su belleza de origen volcánico la ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Europa. Su arquitectura con reminiscencias orientales, destacan por sus casas blancas con puertas  y ventanas en azul. Y es precisamente en Santorini, donde se sitúan los dos siguientes alojamientos.

La espectacular villa Nature Eco, se encuentra en el borde de un acantilado cerca del pueblo de Imerovigli. Respetando las características del espectacular y singular entorno natural, la vivienda se construyó siguiendo la arquitectura de Santorini, sin esquinas, con toques modernos y espectaculares vistas al mar.

nature003Dividida en dos plantas que se conectan con una escalera de caracol tallada en el interior de la montaña, con cuatro dormitorios con baño propio, con una cuidada decoración con muebles diseñados exclusivamente, a mano y con materiales ecológicos. Piezas únicas, joyas que se ocultan en cada habitación.

nature001Arquitectura y diseño que respetan el entorno, con todas las comodidades de las nuevas tecnologías y una cuidada decoración, fresca y cálida sin esperpentos.

nature002La cocina, el jacuzzi al aire libre, y el balcón privad con vistas panorámicas al mar, completan el conjunto, donde podrás disfrutar de unas espectaculares puestas de sol.

También en Santorini encontramos el complejo Aenaon Villas Boutique. Al norte de la isla, en una espectacular cima de una pendiente, con vistas panorámicas del entorno, este elegante hotel boutique se compone de 7 villas de lujo blancas, en contraste con la piedra volcánica del paisaje, construidas con un estilo tradicional.

aenaon001Con interiores espaciosos y decoración minimalistas, colores neutros, maderas en los acabados y muebles, y  eliminando cualquier obstáculo que nos desvíe de las maravillosas vistas desde sus terrazas con acceso privado a la piscina de borde infinito.

aenaon002En un entorno semejante y un alojamiento de lujo, podrás relajarte y cenar a la luz de las velas completando una estancia idílica.

aenaon003

 

Finalmente, regresando al continente, en  un rincón poco visitado de la región de Laconia en la península de Peloponeso se  encuentra el Kinsterna hotel y spa, situada en una casa señorial del siglo 13 recuperada para adaptarse a la perfección al paisaje, entre viñedos, olivos y árboles frutales, a poca distancia del mediterráneo.

kinsterna003Un alojamiento sostenible, donde se han recuperado actividades como la elaboración de vino y aceite. Los viajantes amantes de la naturaleza y la gastronomía están de enhorabuena.

Habitaciones con todas las comodidades, con un diseño que mezcla elementos recuperados de la construcción original que reflejan la historia de la mansión y elementos contemporáneos que se mezclan con calidez, con colores neutros y acabados naturales, maderas, piedra, que ayudan aumentar la sensación de confort y su carácter acogedor. Las habitaciones se completan, en algunos casos, con terrazas con espectaculares vistas del entorno.

kinsterna001Se puede disfrutar de productos ecológicos procedentes de los jardines de la mansión, en su restaurante gourmet, y de completos tratamientos de belleza en su spa. Una belleza de hotel, diferente a lo que estamos acostumbrados a asociar con Grecia.

Estos son tan sólo algunos de los alojamientos que con una mezcla equilibrada de lujo y tradición, consiguen espacios que nos gustaría disfrutar. Pero hay mucho por descubrir.

 

 

Mi jardín particular

Hace unos años descubrí por casualidad los jardines verticales. Estaba haciendo un trabajo y mientras investigaba el mundo de la jardinería y paisajismo pude ver que existen mil formas de decorar usando vegetación.

Sofitel Palm Jumeirah en  Dubai diseñado por Patrick Blanc
Sofitel Palm Jumeirah en Dubai diseñado por Patrick Blanc

La verdad es que soy totalmente negada para la jardinería, algo que no he heredado de mi madre, pues recuerdo que nuestro balcón era como una selva amazónica. Me encantaba aquel oasis urbano, que mi madre cuidaba con esmero. Por más esfuerzos que ha hecho mi madre regalándome plantas casi inmortales, como mi querido potos, cuantas vidas tenía en bendito, nunca he sido capaz de llegar a su nivel. Eso si, soy una enamorada de la decoración con plantas. Me encantan los efectos que causan en un interior, y las sensaciones que los decoradores, interioristas y arquitectos consiguen con ellas.

111Los soportes para cultivos hidropónico han revolucionado la decoración con plantas. Estos sistemas permiten que las plantas no necesiten un suelo para sobrevivir puesto que los nutrientes necesarios para que la planta se desarrolle, son introducidos a través del riego, que en muchos casos son automáticos, lo que facilita el cuidado de dichas plantas.

Sistemas como el diseñado por Danielle Trofe, con una estructura con diseño orgánico y moderno,que funciona con una bomba de aire oculta en el estructura que distribuye el agua con los nutrientes, desde el depósito a la planta superior, y que por gravedad suministra el agua a cada planta.

ABC Carpet & Home en Gramercy en la semana de diseño Nueva York diseñado por Danielle Trofe
ABC Carpet & Home en Gramercy en la semana de diseño Nueva York diseñado por Danielle Trofe

Otra forma de decoración vegetal son los ya mencionados jardines verticales, estructuras que cubren fachadas y paredes interiores con juegos de plantas, como si se tratasen de collage, que decoran todo tipo de espacios.

Destaca la figura de Patrick Blanc, botánico francés que trabaja diseñando jardines, inventor de uno de los sistemas más famosos para crear jardines verticales. Las plantas se colocan sobre un panel de madera, metal o concreto, que con un sistema de mangueras, hacen que el agua circule en todas las direcciones con los nutrientes necesarios.

Jardín vertical de Patrick Blanc en tienda Marithé + François Girbaud en New York
Jardín vertical de Patrick Blanc en tienda Marithé + François Girbaud en New York
Jardín vertical de Patrick Blanc Qantas Lounge, en la torre escalator en Sydney
Jardín vertical de Patrick Blanc Qantas Lounge en Sydney

Pero además de los famosos jardines verticales las plantas aparecen distribuidas por los interiores de formas casi impensables, formando parte del mobiliario, colgados de techos o realizando una función más que decorativa.

Oficina Greenhouse diseñada por OpenAd
Oficina Greenhouse diseñada por OpenAd
Oficinas fiscales de Utrecht diseñadas por Van Eijk y Van der Lubbe
Oficinas fiscales de Utrecht diseñadas por Van Eijk y Van der Lubbe
Diseños de la firma Boskke
Diseños de la firma Boskke
Green Screen House de  Hideo Humaki
Green Screen House de Hideo Humaki

Jardines que se introducen dentro de las viviendas, árboles que brotan en los interiores como si fuesen parte de la estructura y las conocidas como terrazas verdes que cubren áticos y cubiertas de muchas viviendas y edificios de nuestras ciudades, creando espacios únicos y cambiando la estética urbana.

Terrazas del hotel Parkroyal de Singapur diseñado por Whoa
Terrazas del hotel Parkroyal de Singapur diseñado porel estudio Whoa
Garden Restaurant del hotel Four Season en New York
Garden Restaurant del hotel Four Season en New York
Fotografía de Georg Bodenstein del restaurante the 100th Vapiano en Westbahnhof, Vienna diseñado por Matteo Thun
Fotografía de Georg Bodenstein del restaurante the 100th Vapiano en Westbahnhof, Vienna diseñado por Matteo Thun

Son muchas las formas en las que podemos encontrar plantas en un interior. Hay mucha variedad de especies que no necesitan demasiados cuidados, y que si eres un poco torpe y la jardinería no es lo tuyo, te ayudarán a conseguir una decoración vegetal sin mucho esfuerzo. Especies como las llamadas plantas de aire o Tillandsias, que en algunos casos no necesitan tierra para sobrevivir y que con pocos cuidados permiten crear elementos decorativos muy curiosos.

222

Cuadros vegetales y plantas de diferentes tamaños de Monamour natural design
Cuadros vegetales y plantas de diferentes tamaños de Monamour natural design
Intrum Justitia en  Estocolmo de Greenworks
Intrum Justitia en Estocolmo de Greenworks

En último caso siempre puedes optar por los cactus o similar. Así que ya no tienes escusa para no decorar con plantas y crear tu propio jardín urbanita. Adelante.

cactus

Recuperando la esencia

Hoy me quedo cerca de casa y os traigo dos proyectos de rehabilitación, con mucho gusto, a cargo del estudio Dom Arquitectura, bajo la dirección del arquitecto Pablo Serrano Elorduy y la interiorista Blanca Elorduy.

El respeto por la volumetría original es el punto de partida para el primer proyecto de rehabilitación. Se trata de una casa antigua con fachada de piedra situada en la aldea de Noutigos, muy cerca de Carnota, a escasos 2 Km de la playa.

carnota

Sustituyendo las ventanas originales, abriendo nuevos huecos en lugares estratégicos y lucernarios en la planta bajo cubierta, consiguen llevar la luz natural a lugares concretos.

neu

La fachada se mantuvo colocando piezas dañadas con mortero ocre y encintando con el mismo mortero las paredes existentes, alisando las líneas existentes y tapando zonas de piedra deterioradas. La fachada sur tuve que ser recovada para tratar las humedades.

neu11En la planta baja abierta, se combinan piezas originales con otras modernas, con mucha elegancia, y se dedica el espacio a zona de estar, comedor y cocina, con un diseño contemporáneo, muebles de líneas depuradas y colores naturales y neutros, que combinan con las paredes en piedras. Pavimentos continuos y bovedillas cerámicas pintadas con una veladura grisácea, completan los acabados de un espacio diáfano y acogedor.

neu04

 

neu02

La primera planta esta dedicada a la zona de dormitorios con tres habitaciones y dos amplios baños. Todos los dormitorios decorados con muebles en sintonía con la planta baja.

neu05

neu06

En la planta bajo cubierta se encuentra el dormitorio principal, un espacio totalmente abierto, con su propio baño completo, con ducha y bañera y terraza con vistas a Finisterre, toda la bahía y la playa de Carnota.

neu03

Muebles de madera rústicos, combinados con muebles actuales y muebles de obra, sanitarios, lavamanos y griferías modernos, colores neutros, acabados naturales, combinan para conseguir una atmósfera agradable y cálida, un hogar con una envoltura tradicional y un diseño interior actual y glamuroso.

neu08

Todo esto se completa con un jardín al aire libre, con pavimento de losas de piedra antigua recuperadas, bancos de piedra y madera y árboles como albizia, parra virgen y lavanda.

neu10

Esta vivienda esta disponible para alquiler de vacaciones.

El otro proyecto de rehabilitación nos conduce hasta la aldea de Pindo, en la ladera del monte del mismo nombre, Monte Pindo, y parque natural.

pin0001Se trata de vivienda catalogada de más de 100 años de antigüedad, situada en primera línea de la playa de San pedro. La rehabilitación tuvo como base una división horizontal para convertir la vivienda en tres viviendas, manteniendo la fachada original, invirtiendo los colores principal y de las molduras originales. Se reconstruyeron la cubierta y los forjados.

pin01

La planta bajo cubierta  se aprovecho al máximo, creando una vivienda tipo loft, un solo espacio, distribuido longitudinalmente en zona de estar con chimenea, cocina, comedor y baño, sin puertas. Un único espacio con grandes aberturas en la cubierta, permitiendo la entrada de luz natural y unas grandes vistas del entorno desde una magnífica terraza.

222

22

pip

La combinación de colores y acabados neutros, con el diseño moderno del mobiliario y los pavimentos de madera, consiguen un interior muy confortable. Contrasta el interior con el color rojo terracota de la fachada y la terraza.

333

Viviendas para disfrutar de la montaña, la playa, el mar, el sol y… por qué no, la lluvia: disfrutar de Galicia.

Rancho californiano

Rodeado de árboles, bosque y pradera, con vistas al océano Pacífico, en la costa de California, se encuentra esta magnífica vivienda diseñada por los arquitectos del estudio Turnbull Griffin Haesloop.

David Wakely
Fotografía de David Wakely
rancho06
Fotografía de David Wakely

rancho12Se trata de una residencia con dos núcleos independientes. La vivienda principal con forma de L se articula entorno a una terraza con vistas a la pradera y el océano con planta octogonal, y se distribuye en zona de estar y dormitorio separados en su zona central por la cocina.

RANCHO

En las paredes se combina los acabados en yeso y madera de cedro, guiño a la estética y pasión de los clientes por la cultura japonesa y su carpintería y ebanistería tradicional. El color de la madera ayuda a crear espacios cálidos y conseguir transiciones entre ambientes.

Fotografía de David Wakely

La zona de cocina con muebles en blanco empotrados en la pared y una zona de isla de madera de cedro y encimera en piedra natural, que delimita la cocina de la zona de comedor. Además del comedor, los propietarios solicitaron un pequeño espacio para desayunar independiente del comedor, que se resolvió con una zona con bancos y mesa en voladizo, de madera y con vistas al exterior gracias a unos grandes ventanales.

RANCHO002En la zona de estar el conjunto de ventanas y puertas forman el contorno y permiten disfrutar las vistas panorámicas. Techos de cedro y paredes de paneles de yeso y madera contrachapada,combinadas con la carpintería metálica de los grandes ventanales crean un interior minimalista y limpio. Todos estos detalles combinados con una decoración serena que mezcla colores tierra y materiales naturales ayudan a crear un ambiente cálido y cómodo.RANCHAdemás de esta vivienda principal,la residencia cuenta con una vivienda separada con un dormitorio, baño y estar.

Fotografía de David Wakely

Maderas eternas, muebles únicos

La madera es una material noble, con infinidad de posibilidades y aplicaciones.

Personalmente, me encanta este material, así que hoy os traigo algunas piezas que surgen de la reutilización de maderas de distintos orígenes (suelos, cajas, cubiertas, estructuras…) para hacer muebles y objetos decorativos con un diseño único. Una tendencia de moda en decoración, algo más allá del simple reciclaje.

Piezas como el taburete Christmas Tree  del diseñador francés  con estudio en Londres, Fabien Cappello, que surgió de la idea de reciclar los miles de árboles de navidad que cada enero se acumulaban en las calles de Londres.

fabiencapello

Mesas, sillas, camas o aparadores de André Joyau, otro ejemplo de diseñador responsable con el medio ambiente. Su estudio con sede en Nueva York se especializa en muebles de alta gama, accesorios e iluminación. Trabaja creando piezas únicas, de gran belleza, piezas exclusivas como mesas de madera macizas, sillas con técnicas artesanales, con maderas recuperadas, con un carácter casi escultórico.

andrejoyau

Otro de estos diseñadores que crea piezas de artesanía únicas,con un cuidado diseño, es Mark Jupiter, que  continuando el trabajo de sus antepasados, crea su propia firma Marca  Jupiter, con sede en Brooklyn, donde ofrecen mobiliario a un precio asequible, con un compromiso de sostenibilidad, recuperando y reutilizando materiales que encuentra en fuentes locales.

jupiter001

Además de estas piezas piezas de diseño también ofrece la posibilidad al cliente de diseñar su propio mueble a medida. Todos sus muebles tienen una historia ligada a Nueva York, desde vigas o suelos de madera hasta árboles derribados por un tornado.

mark

Además de diseñadores también encontramos colectivos y estudios que desarrollan técnicas y diseñan mobiliario con maderas recuperadas, cuidando el material para darle un nuevo sentido, tratando de producir el mínimo impacto sobre el entorno.

scrapile

Firmas como Scrapile , que surge del trabajo de colaboración de Bart Bettencourt y Carlos SalgadoWood Design, con tienda online donde venden mobiliario y accesorios , así como piezas de edición limitada, los talleres de carpintería Bellboy en Nueva York o el estudio turco Gursan  Ergil, reúnen los trabajos de carpinteros, diseñadores y artesanos, que trabajan la madera desde un estado casi primitivo, recuperando su esencia, creando piezas maravillosas.

woodin

bellboy

gursan

Y volviendo al viejo continente y continuando con los colectivos, podemos destacar el trabajo del colectivo Piet Hein Ekk, con sede en los alrededores de Heindhoven. Más de 10.000 metros cuadrados distribuidos  en talleres, oficinas, sala de exposiciones, tienda, galería de arte, restaurante, cafetería, almacenes y con posibilidad de alquilar el espacio para eventos.

piet00

Un lugar donde se trabaja con distintos materiales, entre ellos la madera, se experimenta, y se consiguen piezas que bien podrían ser consideradas casi obras de arte. Un colectivo que reúne artesanos, arquitectos, diseñadores, carpinteros, con una misma premisa, trabajar con eficacia, en un entorno estimulante,y haciendo partícipe a todo aquel que quiera.

piet001

Curiosa es la interpretación de esta corriente de reutilización y reciclaje por parte de empresas y firmas como All from boats, que recuperan las maderas de barcos de Indonesia para crear sus muebles con un aspecto industrial y colorido envejecido.

boats

También curiosa fue la iniciativa de la firma italiana R 1920, que acostumbrados a crear muebles a partir de maderas sólidas, trabajando artesanalmente, con acabados naturales, con un compromiso de sostenibilidad, convocaron un concurso de ideas para la reutilización de los postes de Venecia en 2011.

riva

Todas estas empresas, colectivos, firmas y diseñadores dan un nuevo nivel a un material como la madera, elevando su esencia, convirtiendo dicho material en objetos de diseño, cálidos, bellos, que pueden por sí mismos llenar un espacio, dándoles un valor único, colaborando a crear un entorno más sostenible y amable gracias a sus cuidadas técnicas para recuperar y reutilizar la madera, dándole una nueva vida.

Y es que, si estos muebles hablasen contarían mil y una historias.

A quién no le gustaría tener alguna de estas piezas en su casa. Os dejo una idea que tuve para una lámpara original y eco.

lampara

Vacaciones Eco en Portugal

Hoy os traigo algunas ideas para hacer de unas vacaciones una experiencia diferente.

Ubicados en entornos inmejorables, estos alojamientos utilizan los recursos que dichos entornos les brindan para crear unos espacios únicos donde disfrutar de la naturales y , simplemente, desconectar.

casadaspenhas06

Ubicado en el parque natural Serra da Estrela a 1500 metros de altitud, el hotel Casa das penhas douradas ofrece habitaciones con unas vistas espectaculares de la sierra, decoradas en tonos cálidos con piezas de los años 50 y 60.

casadaspenhas02

casadaspenhas01

Dispone de spa y restaurante con cocina de autor y platos vegetarianos. También se ofrecen actividades como rutas por la zona para descubrir la montaña o disfrutar de un picnic gourmet en sus jardines.

casadaspenhas04

casadaspenhas

Entorno a este proyecto de hotel surgen dos marcas de productos, una en el ámbito alimentario gourmet y otra en el ámbito textil (Burel), que promueven técnicas artesanales y comercializan productos  de la zona.

Rodeado de amplios jardines, nos encontramos el hotel Rio do prado, 2 Km del lago Óbidos, un hotel verde que utiliza la última tecnología y el diseño para mantener su huella sobre el entorno al mínimo.

riodoprado02

Materiales recuperados, diseño minimalista y moderno, con detalles eco, obras de artes e interiorismo con aire industrial.

riodoprado01

Todo en un entorno que permite actividades como senderismo, ciclismo, yoga o equitación. Dispone de spa con dos piscinas al aire libre.

riodoprado05

riodoprado03

Su restaurante, María Batata, con horno de  leña, ofrece deliciosas comidas y dispone de una pequeña biblioteca, y una tienda donde se venden productos de la huerta ecológica del hotel.

riodoprado04

Destaca como curiosidad su Eco Laboratorio, un lugar para promocionar nuevos talentos y propuestas de ecodiseño , cuyas pieza podemos encontrar por todo el hotel.

 

Para los espíritus libres, a los que les gusta andar descalzos y disfrutar al máximo del entorno integrándose en él, os propongo Casas na areia, situado al sur de Lisboa, cerca de la costa.

casasnaareia10

Un proyecto del arquitecto Manuel Aires Mateus que consistió en la recuperación de las construcciones existentes respetando la arquitectura tradicional local, formando un conjunto de cuatro viviendas: 2 de madera y 2 de hormigón blanco, con techos de paja.

casasnaareia04

Con sala de estar y zona de comedor con suelos de arena, y tres dormitorios separados con baños y suelos de hormigón. Decorado en tonos neutros para que nada interfiera en el descanso de sus modadores.

casanaareiaEl conjunto se puede alquilar por periodos e incluye el desayuno. Un concepto diferente de vacaciones.

 

Otro ejemplo de integración y aprovechamiento de los recursos del entorno es el eco- resort del Parque das Pedras Salgadas en el interior de Portugal, al norte, a 580  metros de altitud. Con 20 hectáreas de bosque. Se trata de una ciudad balneario.

parque06Su zona de alojamiento esta compuesto de siete casas ecológicas diseñadas por Luís Rebelo de Andrade en colaboración con la empresa Modular System. Disponen de cocina americana, terraza y todas las comodidades y avances tecnológicos con un diseño muy confortable.

parque

 

parque01Ademas de estas viviendas ecológicas también disponen de Tree Houses. Se trata de unas construcciones autoportantes ligeras con revestimiento de chapa de pizarra y madera, con dos ventanas, una sobre la cama para poder ver las estrellas, con todos las comodidades y una pequeña cocina. Decoradas en colores neutros y con mobiliario modular diseñado a medida.

parque00

El balneario fue renovado por Siza Vieira, con un hermoso diseño que conserva la envoltura original de la construcción con renovados interiores e instalaciones, combinando lo antiguo y lo moderno. El conjunto también dispone de restaurante, Casa de Chá, donde se ofrecen productos de la zona.

parque07

 

 

Y finalmente, el hotel Areias do Seixo, en medio de las dunas  a pocos metros del mar, en el norte de Lisboa, cuyos propietarios nos invitan cada noche a disfrutar de la música y el vino entorno a una hoguera.

casadoseixo18

Un hotel con encanto, de esos que no dejan indiferente, con un cuidado diseño y una gran conciencia ambiental.

casadoseixo15

Cada habitación tiene algún detalle decorativo que las diferencias, con vistas al mar y a las dunas, chimeneas colgadas del techo y terrazas exteriores. Velas, perfumes, suelo radiante y todas las comodidades para disfrutar de la estancia.

casadoseixo

 Se incluyen elementos decorativos que son fruto de la reutilización de materiales y árboles caídos tras un temporal. Se trata de un hotel boutique con una arquitectura ecléctica con detalles eco.

casadoseixo11

En su restaurante ofrecen productos de su huerta ecológica . Dispone de spa con piscinas climatizadas al aire libre.

casadpseixo13Muebles que nos recuerdan a otras culturas, tejidos lujosos, baños ultra modernos, nos invitan a trasladarnos a otros mundos. Un detalle especial de su conciencia ecológica es el Ecoclock, un reloj que nos permite conocer el consumo energético y su eficiencia en tiempo real. Detalles como las cubiertas vegetales con especies autóctonas o los aislamientos de corcho son otros de sus detalles ecológicos.

casaseixo10

Todos estos alojamiento respetan el entorno con medidas como la reutilización de materiales, aguas pluviales o la utilización de energías limpias.

Lugares donde perderse y disfrutar de las horas sin preocupaciones. Un plan perfecto para unas vacaciones: tu destino, Portugal.

 

Maringotka, para el fin de semana

Ahora que empieza el buen tiempo os proponemos algo diferente.

Para los que están buscando algo nuevo, inusual  y quieren formar parte de la naturaleza, así definen este proyecto el estudio Miramari, formado por tres jóvenes afincadas en Praga.

09

08

Con escasos 24 m2, dimensiones de 3 x 8 m y sin renunciar a la comodidad y a la calidad, nos ofrecen un espacio confortable y cálido donde podemos pasar cualquier época del año, gracias a que dispone de calefacción y ventanas de aluminio con doble acristalamiento.

1

2

Una pequeña joya para los fines de semana, en madera de abeto , con chasis y llantas de acero, lo que le permite cierta movilidad.

3

4Nos recuerda a un remolque, una cabaña de leñador, pero con todo detalle, en tres versiones diferentes, con cocina, baño, espacio de almacenamiento, cama y bancos plegables según las opciones.

114

112

Una verdadera maravilla que tanto podría usarse como vivienda de fin de semana como de casa de invitados o simplemente vivienda provisional, aunque ¿quién no querría quedarse a vivir en ella?.