Hoy me quedo cerca de casa y os traigo dos proyectos de rehabilitación, con mucho gusto, a cargo del estudio Dom Arquitectura, bajo la dirección del arquitecto Pablo Serrano Elorduy y la interiorista Blanca Elorduy.
El respeto por la volumetría original es el punto de partida para el primer proyecto de rehabilitación. Se trata de una casa antigua con fachada de piedra situada en la aldea de Noutigos, muy cerca de Carnota, a escasos 2 Km de la playa.
Sustituyendo las ventanas originales, abriendo nuevos huecos en lugares estratégicos y lucernarios en la planta bajo cubierta, consiguen llevar la luz natural a lugares concretos.
La fachada se mantuvo colocando piezas dañadas con mortero ocre y encintando con el mismo mortero las paredes existentes, alisando las líneas existentes y tapando zonas de piedra deterioradas. La fachada sur tuve que ser recovada para tratar las humedades.
En la planta baja abierta, se combinan piezas originales con otras modernas, con mucha elegancia, y se dedica el espacio a zona de estar, comedor y cocina, con un diseño contemporáneo, muebles de líneas depuradas y colores naturales y neutros, que combinan con las paredes en piedras. Pavimentos continuos y bovedillas cerámicas pintadas con una veladura grisácea, completan los acabados de un espacio diáfano y acogedor.
La primera planta esta dedicada a la zona de dormitorios con tres habitaciones y dos amplios baños. Todos los dormitorios decorados con muebles en sintonía con la planta baja.
En la planta bajo cubierta se encuentra el dormitorio principal, un espacio totalmente abierto, con su propio baño completo, con ducha y bañera y terraza con vistas a Finisterre, toda la bahía y la playa de Carnota.
Muebles de madera rústicos, combinados con muebles actuales y muebles de obra, sanitarios, lavamanos y griferías modernos, colores neutros, acabados naturales, combinan para conseguir una atmósfera agradable y cálida, un hogar con una envoltura tradicional y un diseño interior actual y glamuroso.
Todo esto se completa con un jardín al aire libre, con pavimento de losas de piedra antigua recuperadas, bancos de piedra y madera y árboles como albizia, parra virgen y lavanda.
Esta vivienda esta disponible para alquiler de vacaciones.
El otro proyecto de rehabilitación nos conduce hasta la aldea de Pindo, en la ladera del monte del mismo nombre, Monte Pindo, y parque natural.
Se trata de vivienda catalogada de más de 100 años de antigüedad, situada en primera línea de la playa de San pedro. La rehabilitación tuvo como base una división horizontal para convertir la vivienda en tres viviendas, manteniendo la fachada original, invirtiendo los colores principal y de las molduras originales. Se reconstruyeron la cubierta y los forjados.
La planta bajo cubierta se aprovecho al máximo, creando una vivienda tipo loft, un solo espacio, distribuido longitudinalmente en zona de estar con chimenea, cocina, comedor y baño, sin puertas. Un único espacio con grandes aberturas en la cubierta, permitiendo la entrada de luz natural y unas grandes vistas del entorno desde una magnífica terraza.
La combinación de colores y acabados neutros, con el diseño moderno del mobiliario y los pavimentos de madera, consiguen un interior muy confortable. Contrasta el interior con el color rojo terracota de la fachada y la terraza.
Viviendas para disfrutar de la montaña, la playa, el mar, el sol y… por qué no, la lluvia: disfrutar de Galicia.