Este post me ha supuesto algún que otro dilema moral. Es complicado mostrarse indiferente ante tanto sufrimiento, por eso he dado muchas vueltas a este post. Siempre me he mostrado del lado de los más débiles, que casi siempre son los mismos. Me considero una persona pacifista, y me resulta complicado entender este tipo de conflictos. Pese a todo nunca me ha gustado juzgar sin conocer, y en este caso lo único que puedo juzgar es el trabajo, que por supuesto, me parece brillante.
Hoy os traigo dos propuestas de un mismo estudio de arquitectura, una vivienda unifamiliar y un proyecto de interiorismo para un restaurante.
Pitsou Kedem Architect es un estudio de arquitectura con base en Tel Aviv, formado por un grupo de nueve arquitectos, entre los cuales destaca su fundador Pitsou Kedem, arquitecto graduado en la Architectural Association de Londres y mentor de proyectos fin de carrera en la Facultad de Arquitectura de la Technion Hafia. Se trata de un reconocido estudio dentro de la arquitectura israelí. Los diseños de Pitsou Kedem son minimalistas y contemporáneos, con un lenguaje arquitectónico limpio y coherente, que es su seña de identidad.
El primer proyecto que os traigo es muy interesante pues se trata de una vivienda unifamiliar, diseñada por y para Pitsou Kedem y su familia por lo que el estudio pudo plasmar algunos de sus rasgos característicos tomándose ciertas libertades para crear un espacio único, cómodo, funcional, con un aire retro pero muy actual.
La casa esta situada en Ramat Hasharon, una ciudad del distrito de Tel Aviv, en Israel, en un barrio residencial originario de los años 50 y rodeado de eucaliptos. La vivienda armoniza con el entorno y con las construcciones próximas, utilizando materiales como el hormigón visto de los techos, los ladrillos de silicato en tabiques, la madera en color natural en carpinterías o el microcemento pulido de los suelos. Los materiales están elegidos con mucha coherencia, y detalle, y muestran su belleza sin artificios, casi al natural.
Un aire retro e industrial que nos recuerda a las construcciones de otros tiempos, pero que esta de total actualidad.
La decoración completa una arquitectura atemporal, con un toque moderno y contemporáneo con piezas de diseño, muebles y accesorios de diseñadores líderes como Piero Lissoni o Patricia Urquiola, y firmas como Italia MDF, B & B Italia, Desalto o Living Divani. Las paredes decoradas con obras de jóvenes y no tan jóvenes artistas, recuerdos infantiles y libros, crean una atmósfera muy personal y acogedora.
El otro proyecto es un restaurante en colaboración con Baranowitz-Amit Design Studio. El restaurante Bindella pertenece a una cadena de restaurantes con origen en Zúrich, familiar y con apreciado respeto por la cocina italiana y el buen vino, 310 metros cuadrados en el corazón de Tel Aviv con diseño contemporáneo inspirados por los viñedos de la Toscana, propiedad de la familia.
Los motivos de las pantallas de metal recuerdan a las uvas, los materiales naturales como la madera que cubre los techos recuerdan las hileras de viñedos y sus postes. La iluminación de Marset se cuela entre las vigas de madera de los techos y las estanterías cubren las paredes y sirven para exponer la gran variedad de vinos. Todo se combinan con colores neutros que recuerdan a la tierra, y piezas de diseño como silla «Karm» de Henrik Sørig Thomsen que diseñó para Softline-AllKit, la silla que Hee Welling diseñó para HAY, las silla de Tollman o las sillas de exterior Bistro de Fermob.
Un espacio con un interiorismo cuidado y una atmósfera agradable que nos invita a disfrutar de una experiencia culinaria fresca y muy actual, pero con un gran respeto por la tradición.
Dos espacios que nos muestran las señas de identidad de un estudio que trabaja muy cómodo aunando tradición y modernidad.
Os invito a conocerlos mejor.